Ir al contenido principal

problemas con la adición al celular

 En las adicciones modernas, fuera de la ingesta de alcohol, psicofármacos u otras drogas categorizadas como menores o pesadas, la adicción a la tecnología, principalmente a los videojuegos, computadoras y celulares, ocupa un puesto relevante en el marco de los consumos adictivos. En la presente investigación se exponen los datos obtenidos en la exploración y análisis del uso del celular, donde se evaluaron los hábitos y costumbres de 419 usuarios, realizando un relevamiento y descripción del comportamiento de los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, respecto de este dispositivo tecnológico. Se rastrearon las evidencias de presencia de adicción al celular y si ésta se relaciona de alguna manera con variables de personalidad, estilo de uso y autoestima, para mas información entrar a esta dirección, http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-21612019000200001





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

usos éticos de información

  identidad digital  Protección de la identidad digital: Medidas destinadas a garantizar que la identidad de las personas en línea sea segura, evitando suplantaciones, robos de identidad y accesos no autorizados a datos personales. Protección de la privacidad y los datos: Salvaguardar la información personal de las personas, asegurando que no se utilice, comparta o acceda a ella sin consentimiento y cumpliendo con las leyes de privacidad. Propiedad intelectual: Conjunto de derechos que protegen las creaciones del intelecto humano, como obras literarias, artísticas, científicas, patentes, marcas y diseños industriales, garantizando el reconocimiento y beneficios económicos para sus autores. Acceso a datos de interés público: Derecho que tienen las personas de acceder a información que es relevante para la sociedad, como datos sobre el gobierno, el medio ambiente, la economía, entre otros, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas. Igualdad y no discriminación: Prin...

que seria la vida sin el celular

Sin teléfonos inteligentes,  la cantidad de imágenes que tenemos de nuestros amigos, de nuestros hijos o de nuestras mascotas descendería vertiginosamente . Esto se debe a que siempre llevamos una cámara encima y, además, somos muy conscientes de ello. además estaríamos mas pendiente de nuestras vidas